La cafeína es un alcaloide vegetal presente en los granos de café y también en otros alimentos. Es una sustancia estimulante, que presenta beneficios, aunque también puede resultar desaconsejable en algunos casos.
Es por eso que existen distintos métodos para extraerla del propio café y obtener, así, el descafeinado. El descafeinado es una alternativa perfecta para cuando no quieres tomar cafeína en exceso como por ejemplo a la hora de organizar un coffee break de tarde. A la hora de disfrutar de esta aromática bebida, hay que distinguir entre el café con o sin cafeína y la pregunta resulta inevitable: ¿Qué es mejor: café descafeinado o café con cafeína?
¿Es mejor el café descafeinado?
Cualquier café tiene cafeína, lo que ocurre es que en un descafeinado la cantidad es mínima. De hecho, para tener esa denominación debe haberse eliminado del grano un mínimo del 97% de la cafeína.
El porcentaje de cafeína presente en el café es precisamente la principal diferencia entre café y descafeinado, ya que, en este último, es casi insignificante, pero ¿eso es bueno o es malo?
Afirmar que un café, con toda su cafeína, es indudablemente mejor que un descafeinado no siempre es cierto. La exquisitez de un café no viene definida por la cantidad de cafeína presente, sino por otros aspectos, en concreto: la variedad del grano y el tueste.
¿Qué tiene mejor sabor el café descafeinado o el café normal?
El buen café siempre resulta reconocible por su aroma y por su inconfundible sabor pero, como suele decirse: ‘para gustos los colores’. ¿Es mejor el café o el descafeinado? ¿Cuál sabe mejor?… Todo depende de las preferencias personales, de la calidad del café independientemente de su cafeína, y del proceso de elaboración que haya seguido, desde la plantación, hasta la taza.
Un descafeinado es un café al que se le ha eliminado gran parte de su cafeína, nada más. El resto de sus componentes permanece prácticamente inalterable si el proceso de extracción de la cafeína se hace siguiendo procedimientos ecológicos, como, por ejemplo, descafeinado al agua.
Al igual que un café, un descafeinado puede presentar un aroma, cuerpo y sabor de máxima calidad si se trata de una excelente variedad arábica de tueste natural y artesano que ha hecho que el grano no pierda ni un ápice de sus características organolépticas pudiendo ser, incluso un café de especialidad.
En resumen, la idea de que un descafeinado, sabe peor, no tiene base alguna y al igual que hay excelentes cafés, también hay magníficos descafeinados..
¿Es mejor para la salud el café o el descafeinado?
Al debate sobre qué café tiene más o mejor sabor, hay que unir el que se centra en si el descafeinado es, o no, un tipo de café más saludable que el café normal.
Tampoco hay una respuesta definitiva a esta cuestión. El café es fuente de importantes antioxidantes y dentro de una dieta variada y equilibrada, aporta beneficios para el organismo al frenar la acción de los radicales libres. Esas buenas propiedades las comparten tanto el café como el descafeinado.
Además, la cafeína es un estimulante, una sustancia que puede resultar muy beneficiosa, a la hora de reactivar cuerpo y mente o, por el contrario, estar contraindicada en determinadas situaciones.
¿Es mejor evitar la cafeína?
No hay razones objetivas para que un adulto sano tenga que prescindir de la cafeína, siempre que se hable de cantidades moderadas. Como guía general, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) considera que ingerir 400 mg al día no entraña riesgos para la salud.
En este sentido, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones. Por un lado, el café no es el único producto que contiene cafeína, ya que también está presente en otras bebidas como el té o los refrescos de cola. Por otro lado, los efectos de la cafeína no son exactamente iguales en todas las personas.
Evitar la cafeína puede ser necesario en circunstancias específicas: embarazo, lactancia, periodos de nerviosismo o estrés, insomnio… y también puede ser simplemente una decisión personal.
Efectos del café descafeinado
Si por cualquier motivo decides tomar descafeinados, lo primero que te debe preocupar es cómo saber si un café es descafeinado.
Es difícil reconocer un descafeinado solo por su aroma o sabor, porque no siempre resultan menos intensos. Salvo que seas un experto, la única manera eficaz de averiguarlo es leyendo la composición del producto para saber todos los datos sobre la variedad de café, su tueste y si ha pasado por algún proceso de extracción de la cafeína.
En cuanto a los efectos del descafeinado, si se trata de un buen café, el descafeinado te aportará todos los beneficios de sus granos tostados, pero sin desencadenar una acción estimulante.
Si quieres aprender sobre café este es tu sitio, infórmate sobre otros debates como por ejemplo ¿Es mejor el café soluble o el café molido?