El Fondo Social Europeo (FSE) es una herramienta financiera de la Unión Europea destinada a mejorar la empleabilidad de los ciudadanos de la UE, a promover la igualdad de oportunidades y a apoyar el desarrollo sostenible de las regiones de la UE. La Iniciativa de Empleo Juvenil es una de las principales prioridades del FSE, y tiene como objetivo principal reducir el desempleo juvenil en la UE y mejorar la transición de los jóvenes del sistema educativo al mercado laboral.
El FSE ofrece una amplia gama de ayudas a las PYMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) a través de diferentes programas y medidas, tales como:
- Asesoramiento y apoyo a la creación de empresas: El FSE financia proyectos que proporcionan asesoramiento y apoyo a los jóvenes emprendedores para crear y desarrollar sus propias empresas.
- Formación y aprendizaje: El FSE financia proyectos de formación y aprendizaje para jóvenes desempleados y trabajadores jóvenes, con el objetivo de mejorar sus habilidades y conocimientos y aumentar su empleabilidad.
- Acceso al empleo: El FSE financia proyectos que facilitan el acceso al empleo de los jóvenes, tales como programas de prácticas y pasantías en empresas, programas de búsqueda de empleo y programas de transición al empleo.
- Fomento del empleo sostenible y de calidad: El FSE financia proyectos que promueven el empleo sostenible y de calidad para los jóvenes, tales como proyectos que fomentan la contratación a tiempo parcial y proyectos que apoyan la transición del empleo temporal al empleo permanente.
El FSE también ofrece una amplia gama de medidas de apoyo a las PYMEs, tales como préstamos y garantías financieras, asesoramiento y apoyo a la innovación y la internacionalización, y apoyo a la digitalización y la sostenibilidad.
Es importante tener en cuenta que el FSE es una herramienta financiera y no una fuente de subvenciones directas. Las PYMEs interesadas en obtener financiación del FSE deben presentar una propuesta de proyecto a través de una convocatoria de propuestas específica y cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos.
Miguel Calabuch, barista de Nica specialty coffee, empresa de café de especialidad de Madrid, ha cumplido con todos los criterios de elegibilidad y por ello hemos podido optar a al programa de impulso al empleo juvenil financiado por la unión Europea a través del fondo social europeo promovido por la Comunidad de Madrid.