Si eres de los que disfruta con un buen café, es probable que hayas oído este término pero ¿sabes exactamente qué es el café de especialidad?
No vale decir que es ‘especial’ porque está realmente delicioso. Estarlo lo está, pero ¿qué lo hace especial? ¿Qué significa café de especialidad?… Si lo has probado, no querrás otro, pero ¿por qué?… descubrimos los secretos de un café de máxima calidad, capaz de sorprender a los paladares cafeteros más exigentes.
¿Qué es el café de especialidad y por qué es tan bueno?
El specialty coffe no solo es un tipo de café con características muy concretas, sino, además, el resultado de una filosofía de vida que apuesta por lo natural, por los procesos de elaboración artesanales y por un tipo de cultivo respetuoso con el entorno.
En esta idea se basa el café de especialidad, un café que procede de plantas cultivadas a un mínimo de 900 metros de altitud, altura que necesita el cultivo para dar el mejor grano y para que este madure a su ritmo antes de su recolección manual.
Solo de esta manera se pueden recoger los mejores granos de café, aún verdes, observando que están libres de pequeñas imperfecciones en cuanto forma, tonalidad o grado de maduración.
La cuidada selección es una de las claves de la exquisitez del café de especialidad pero no es la única, porque otro de sus secretos mejor guardados es el tueste, realizado de manera totalmente natural, por supuesto, sin añadir aditivo alguno y por artesanos tostadores que conocen perfectamente el punto justo de tueste para que el grano no se queme y conserve toda su riqueza de aromas y sabores.
¿Por qué es tan bueno el café de especialidad?
Podría decirse que el café de especialidad es el más auténtico, porque sigue un proceso totalmente natural desde su cultivo hasta su llegada a la taza.
Esa naturalidad y autenticidad son razones por las que está tan bueno, pero también hay que recordar que, el de especialidad, es siempre un café de la variedad arábica, la mejor. Otro indiscutible punto a favor.
Además, un café solo obtiene la calificación specialy coffe tras haber superado una exigente cata, que deberá realizar un Q Grader, es decir, un catador profesional, que valorará, entre otras características, su aroma, color, textura, sabor más o menos suave, ácido, amargo… solo los cafés que obtengan una puntuación mínima en cata de 80/100 serán de especialidad.
¿En qué se diferencia el café de especialidad del resto?
No es esnobismo o ganas de presumir de ser más cafetero que nadie, el café de especialidad es distinto al resto y se nota al primer sorbo.
Por supuesto, no tiene nada que ver con el café torrefacto, en cuyo tueste se añade azúcar, ni tampoco con el café mezcla, que llevaría un porcentaje, mayor o menor, de torrefacto.
El café de especialidad se diferencia del resto por el tueste natural y artesanal de sus granos de variedad arábica que, además, son sencillamente los mejores, los que no han presentado defecto alguno en su recolección y los que los paladares expertos consideran cafés gourmets.
Su sabor, rico en matices y con un sutil punto de dulzor, y su calidad, garantizada y comprobada en cata, los hace únicos.
¿Qué es el SCA en el café?
Las siglas corresponden a la Specialty Coffee Association, una institución, sin ánimo de lucro, que agrupa a numerosos profesionales del café, desde productores, hasta baristas de todo el mundo interesados en dar a conocer la importancia de la calidad en el café y la necesidad de que este sector apueste por la formación óptima de sus profesionales.
En este sentido, un café que lleve el sello de la SCA es toda una garantía de calidad, ya que, implica que tienes en tus manos un café que ha pasado todos los controles necesarios para ser un specialty coffee.
El desarrollo del negocio del café de especialidad
En España somos muy cafeteros y es cierto que cada vez son más las personas que buscan disfrutar no de cualquier café, sino de uno que realmente aporte ese sabor único. Tal vez no sepas qué es una cafetería de especialidad, pero cada vez es más fácil encontrar una y saborear un café de este tipo a un precio asequible.
La mayoría de ellas funciona importando el grano, previamente seleccionado, que reúna las condiciones para ser de especialidad. Muchas, además, realizan el tueste artesano y la molienda para que, finalmente, los baristas se encarguen de preparar y servir una taza de café única.
Prueba del éxito de este tipo de negocios es que han ido surgiendo cafeterías de especialidad en numerosas ciudades españolas, así que ¡lo tienes fácil!. Si tienes una en tu barrio, no dejes de probar un café de especialidad, porque solo así entenderás, al primer sorbo, por qué se considera tan especial..