🥛
Entre las múltiples formas que existen de disfrutar de un café, el que se conoce como café manchado es una de las favoritas sobre todo en el sur de España. En Nica ya hemos hablado de varias de nuestras preparaciones favoritas como por ejemplo qué es un capuchino.
Sobre qué es el café manchado hay cierta confusión. Algunos piensan que café manchado o cortado son lo mismo y también hay quien cree que es igual al café macchiato, aunque no tenga nada que ver con este clásico café italiano. Ante tanta duda, tenemos la respuesta para aclarar definitivamente qué es un café manchado
APRENDE QUÉ ES UN CAFÉ MANCHADO Y CÓMO PREPARARLO EN CASA
El café manchado es un café mezclado con leche pero siguiendo una serie de condiciones muy precisas, tanto en lo referente a las proporciones como a la temperatura en la que debe tomarse.
En realidad, sería más correcto hablar de leche manchada, porque en esta preparación, la cantidad de leche es muy superior a la de café.
Respecto a la elaboración, es sencilla, lo primero que necesitarás es comprar tu café en grano favorito. Para comenzar, es importante asegurarse que la leche esté bien caliente antes de añadirle el café. Aunque es cuestión de gustos, la presentación idónea para este café es en vaso de cristal.
¿Es lo mismo café manchado que café cortado?
No solo son distintos, sino que son totalmente opuestos, de ahí la importancia de tener claros estos dos términos para que, a la hora de pedir nuestro café, nos traigan exactamente lo que queremos.
La confusión puede surgir porque, en realidad, estos dos cafés están ‘manchados’, pero en proporciones inversas.
Un cortado es un espresso manchado con unas gotas de leche, mientras que un café manchado es lo contrario, es decir un vaso de leche con unas gotas o una lágrima (como también se denomina) de café.
Para complicar más la cuestión, tenemos el vocablo italiano macchiato, que se traduce como manchado pero no hace referencia a nuestro café manchado sino directamente a nuestro intenso y delicioso espresso cortado.
Cómo preparar un café manchado perfecto en casa
A la hora de determinar cómo se hace un café manchado siguiendo la receta tradicional, hay varias teorías, pero todas hacen referencia a los acabados.
En la mayoría de cafeterías de especialidad españolas el café manchado solo lleva leche y café pero algunas también incluyen una capa superficial de espuma de leche, algo que recuerda más que a nuestro café manchado, a la italiana leche manchada (latte Macchiato).
n cualquier caso, este es uno de los cafés que puedes preparar en casa de manera sencilla aunque teniendo en cuenta algunas consideraciones.
Qué lleva el café manchado
Los ingredientes para preparar un delicioso café manchado son básicamente dos: leche y café. Para hacerlo en casa, necesitas en primer lugar tener un café con cuerpo, es decir, de aroma y sabor intenso según tus preferencias y, puestos a elegir, entre los mejores, a ser posible que sea un café de especialidad.
También el café manchado requiere una buena cantidad de leche, mejor entera o semidesnatada y, por último y como ingredientes adicionales, podrías plantearte tomarlo con azúcar o con un poco de espuma de leche. Nosotros siempre recomendamos tomar el café sin azúcar pero puedes tomarlo como más te guste.
Receta de café manchado
Si observas cómo es un café manchado, verás que la receta resulta muy sencilla de preparar en casa y dándole, además, tu toque personal.
Como primer paso, para hacer tu café manchado tendrás que preparar un rico espresso aunque si no tienes la máquina que lo hace posible, también podrías, como segunda opción, preparar un café en cafetera italiana.
Mientras lo haces, es importante calentar bien la leche pero sin que llegue a hervir. Si tienes posibilidad, calienta también el vaso con el vaporizador de la cafetera.
Con todo listo, para que el café manchado te quede bien, la proporción correcta en el vaso debe ser: 75% de leche y 25% de café aproximadamente.
Debes echar primero la leche caliente en el vaso. Seguidamente, si quieres añadir azúcar es el momento de hacerlo para que se disuelva totalmente. A continuación, solo falta añadir la cantidad de café indicada, que debe estar a temperatura ambiente. Añádela, para que vaya manchando el café lentamente.
Si quieres prepararlo con un poco de espuma de leche, deberás incorporarla una vez echado del café.
Como ves, se trata de una sencilla preparación que puedes tanto pedir en cafeterías especializadas, como elaborar en casa, disfrutando de ese toque de café, que tantos beneficios puede aportar, tomando, además, una cantidad de cafeína realmente mínima, incluso inferior que la que llevaría un café con leche, cuya composición sería, también, leche y café pero al 50%.
¡Descubre mucho más en nuestro blog! ¿Sabías que el café molido es la forma más barata de tomar café?